El término ESG está ganando cada vez más protagonismo en el mercado y se está convirtiendo en una práctica esencial para las empresas que quieren seguir siendo competitivas. Pero, ¿qué es ESG y cómo puede aplicarlo en su empresa? En este artículo, le daremos algunos consejos importantes sobre cómo empezar a poner en práctica cada término del acrónimo ESG y contribuir a un mundo más sostenible.
Antes de darle algunos consejos sobre cómo aplicar ESG en su empresa, es importante recordar qué significan estas letras. ESG son las siglas en inglés de Environmental, Social and Governance (Medioambiental, Social y Gobernanza). Estos tres aspectos conforman un conjunto de criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad y la responsabilidad de las empresas.
La aplicación de acciones sostenibles en materia de ESG (Environmental, Social and Governance) hace que las empresas destaquen en el mercado y consigan resultados positivos.
Entienda qué es ESG y aprenda a implantar prácticas e iniciativas sostenibles en su empresa.
Las industrias han realizado importantes inversiones en acciones ESG y el mercado ha incluido estas prácticas como un factor importante a la hora de asignar recursos e inversiones. Según la Global Sustainable Investment Alliance (GSIA), en 2020 el total de activos mundiales gestionados en función de criterios ASG superará los 40 billones de dólares.
La aplicación de ESG en la empresa también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una serie de metas para un mundo más sostenible establecidas por la ONU en 2015. Y ahora, no solo los inversores, sino también los socios y los consumidores están tomando conciencia y desean consumir productos y servicios de empresas que reconocen la importancia de las prácticas sostenibles y las aplican.
Ahora que hemos comprendido la importancia de ESG, es hora de presentar algunos consejos prácticos sobre cómo aplicar ESG en su empresa. A continuación encontrará algunas sugerencias para cada término del acrónimo ESG:
Adopte medidas para reducir el consumo de energía en su empresa, como sustituir las bombillas por modelos más eficientes e instalar equipos que aprovechen la luz natural, como claraboyas.
Implantar un sistema eficaz de gestión de residuos que incluya la separación y correcta eliminación de materiales reciclables y residuos orgánicos.
Adoptar medidas para reducir el consumo de agua, como instalar grifos y cabezales de ducha que ahorren agua, recircular el agua en los sistemas de refrigeración y recoger el agua de lluvia.
Invertir en fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, puede ser una alternativa interesante para reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y recortar los costes de electricidad a largo plazo.
La huella de carbono es la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por la empresa. Medidas como reducir el uso de combustibles fósiles y fomentar el uso de transportes sostenibles, como la bicicleta, pueden ayudar a reducir la huella de carbono.
Busque certificaciones medioambientales, como la ISO 14001, que acreditan que la empresa está comprometida con la gestión medioambiental y la reducción del impacto ambiental.
Promueva la diversidad y la inclusión en su empresa adoptando políticas de contratación que tengan en cuenta aspectos como el género, la raza y la orientación sexual.
Proporcionar un entorno cómodo y agradable para trabajar, con políticas y acciones encaminadas a aumentar no sólo la seguridad en el trabajo, sino también la salud y el bienestar de los empleados.
Desarrollar acciones que beneficien a la comunidad en la que opera la empresa, como donaciones a organizaciones benéficas y campañas de voluntariado.
Al optar por comprar productos locales, la empresa contribuye al desarrollo económico de la comunidad y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el transporte de mercancías.
Anime a los empleados a participar en actividades de voluntariado, permitiéndoles ejercer su ciudadanía y creando una cultura de colaboración en la empresa.
Desarrollar proyectos educativos dirigidos a la comunidad, como charlas o talleres sobre temas relevantes para la población local, como la salud, el medio ambiente o la ciudadanía.
Adoptar prácticas de transparencia en la gestión de la empresa, como divulgar informes financieros y compartir información relevante con las partes interesadas.
Adoptar prácticas empresariales éticas, como no utilizar mano de obra infantil o esclava y no participar en prácticas corruptas.
Crear un comité de ética que garantice la aplicación de prácticas éticas en la empresa y vele por el cumplimiento de los valores y principios de la empresa.
Adoptar medidas para mejorar la capacidad de la empresa para gestionar los conflictos de intereses, como la aplicación de políticas claras y transparentes para evitar equivocaciones y minimizar los errores en la ejecución de los procesos.
Adoptar una política de remuneración justa y transparente para los empleados, teniendo en cuenta aspectos como el rendimiento, las competencias y el mercado.
Aplicar medidas para garantizar que la empresa cumple las leyes, reglamentos y normas, evitando posibles penalizaciones o sanciones.
Contar con un consejo de administración eficiente y diverso, capaz de tomar decisiones estratégicas para la empresa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Supervisar constantemente los riesgos a los que está expuesta la empresa en materia medioambiental, social y de gobernanza, adoptando medidas preventivas y correctivas.
Ahora le toca a usted: analice su empresa y encuentre oportunidades para poner en práctica los consejos que hemos enumerado en este artículo. Cada vez más importante para la sostenibilidad y la competitividad empresarial, la ASG añadirá valor a su negocio, además de atraer y fidelizar a sus clientes. Todo ello mientras ayuda al medio ambiente y actúa con responsabilidad social y gobernanza.
Descargue nuestro libro electrónico complementario«Guía de la empresa sostenible» y empiece a aplicar prácticas sostenibles en su empresa ahora mismo.
Al utilizar este sitio web, acepta el uso de cookies para optimizar su experiencia de navegación. Política de privacidad